JUAN PEDRO ALEART NO JURÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN DE SANTA FE Y ENCENDIÓ LA POLÉMICA
- Publicado, lunes, 15 de septiembre de 2025 --
- 62 vistas
La histórica jornada de jura de la nueva Constitución de Santa Fe, realizada en la explanada de la Legislatura provincial, tuvo un matiz inesperado que encendió el debate político: el convencional constituyente Juan Pedro Aleart decidió no prestar juramento.
El periodista y dirigente de La Libertad Avanza justificó su ausencia en el acto alegando que el proceso de reforma fue “inconstitucional desde sus orígenes” y, por lo tanto, no correspondía convalidar con su firma ni con su palabra un texto que considera viciado de nulidad.
Aleart, electo como convencional por el departamento Rosario, ya había anticipado en distintas intervenciones públicas que no reconocía legitimidad en la convocatoria que dio inicio a la reforma. Su posición lo distanció del resto del cuerpo constituyente, en el que, pese a la diversidad ideológica, predominó un clima de consenso en torno a la aprobación de la nueva carta magna.
En el acto de jura, que fue acompañado por un fuerte marco popular en la plaza frente al edificio legislativo, la ausencia de Aleart se sumó a la de otros convencionales vinculados a la derecha provincial, como Nicolás Mayoraz, quienes también manifestaron su rechazo.
El gesto generó reacciones inmediatas. El socialista Pablo Farías, uno de los convencionales de mayor peso político en el proceso, lo comparó con la actitud de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando se negó a concurrir a la Asamblea Legislativa en su último traspaso de mando en 2015, interpretándolo como una falta de respeto institucional.
Desde otros sectores, en cambio, se relativizó el episodio, señalando que el juramento tiene carácter simbólico y no afecta la vigencia plena de la nueva Constitución, que ya fue proclamada.