CHINA APUNTA A SOSTENER LA OPERACIÓN DE SU ESTACIÓN ESPACIAL CON EL LANZAMIENTO DE SHENZHOU-22
- Publicado, lunes, 24 de noviembre de 2025 --
- 91 vistas
China se prepara para lanzar la cápsula Shenzhou-22 el 25 de noviembre de 2025, en una misión clave para asegurar la continuidad operativa de la estación espacial Tiangong. Tras inconvenientes registrados en misiones anteriores, el programa espacial chino definió que esta nueva operación sea no tripulada, una decisión que revela una estrategia particular: priorizar tareas de mantenimiento, logística y verificación de sistemas antes de volver a enviar astronautas. El lanzamiento se realizará desde el Centro de Jiuquan y forma parte de un calendario que busca fortalecer la autonomía tecnológica del país en el espacio.
El despliegue de Shenzhou-22 permitirá reabastecer módulos, comprobar fallas, calibrar equipos y garantizar la estabilidad de la estación, que es presentada por Beijing como un símbolo de soberanía científica y capacidad industrial. Este movimiento ocurre en un escenario internacional donde la cooperación espacial está fragmentada y donde China avanza con su propio ecosistema orbital, sin participación en la Estación Espacial Internacional y con socios estratégicos seleccionados.
Por qué importa: la misión consolida el lugar de China como actor central en la exploración espacial, refuerza su capacidad de sostener infraestructura orbital propia y exhibe competencias tecnológicas con impacto geopolítico. En un contexto de competencia por recursos, innovación y prestigio, cada paso del programa espacial chino redefine equilibrios, anticipa nuevas alianzas y proyecta un horizonte donde el espacio vuelve a ser arena de disputa estratégica.
