EL HOSPITAL VILELA INCORPORARÁ MASCOTAS PARA ACOMPAÑAR A NIÑOS INTERNADOS
- Publicado, martes, 04 de noviembre de 2025 --
- 483 vistas
Se desarrollará en una primera etapa como programa piloto de seis meses y busca mejorar el bienestar de los niños internados a través del vínculo afectivo con sus animales de compañía.
El Hospital de Niños Víctor J. Vilela, de la ciudad de Rosario, dio un paso innovador en materia de atención integral al permitir el ingreso de mascotas como parte de un programa de acompañamiento emocional destinado a pacientes pediátricos.
La propuesta, impulsada por el equipo de salud del hospital junto a profesionales en comportamiento animal, apunta a incorporar el apoyo emocional como una herramienta terapéutica complementaria al tratamiento médico tradicional.
De esta manera, los pacientes podrán recibir la visita de sus mascotas, inicialmente solo perros, siempre que cumplan con un estricto protocolo sanitario y conductual. Los animales deberán tener sus vacunas al día, estar correctamente socializados y contar con la autorización de un veterinario que certifique su buen estado de salud.
Las visitas estarán supervisadas por personal del hospital y se desarrollarán en un espacio especialmente acondicionado, con una duración máxima de 30 minutos. El objetivo es garantizar la seguridad tanto de los pacientes como de los animales, preservando las condiciones de higiene y bienestar necesarias dentro del ámbito hospitalario
Desde la dirección del Vilela destacaron que esta medida representa un avance significativo hacia una concepción más humana e integral de la salud infantil. “El contacto con sus mascotas puede generar alivio, reducir la ansiedad y mejorar el ánimo de los niños internados, contribuyendo de manera positiva a su recuperación”, señalaron fuentes médicas.
La iniciativa se basa en múltiples estudios que confirman los beneficios de las terapias asistidas con animales, especialmente en contextos pediátricos. Además de favorecer la estabilidad emocional, este tipo de experiencias fortalece el vínculo entre los pacientes, sus familias y los equipos de salud. Si los resultados del piloto son favorables, el hospital proyecta extender el programa e incluir nuevas especies bajo criterios específicos de evaluación.
