MILEI CONVOCA A LOS GOBERNADORES PARA DEBATIR UN NUEVO PACTO DE REFORMAS
- Publicado, miércoles, 29 de octubre de 2025 --
- 668 vistas
La convocatoria, que llega en un momento de fortaleza para el oficialismo, pretende abrir un canal de diálogo con las provincias tras meses de tensiones por los fondos federales y el financiamiento de obras públicas.
El presidente Javier Milei convocó a los gobernadores de todo el país a una reunión en la Casa Rosada para debatir un paquete de reformas estructurales que marcarían la nueva etapa de su gestión. El encuentro fue fijado para el jueves a las 17 hs y busca sentar las bases de un “nuevo acuerdo político y económico” que incluya cambios en los regímenes laboral, tributario y de organización del Estado.
Según fuentes del Gobierno, Milei encabezará personalmente la mesa de trabajo junto a su equipo económico y de gabinete, con la intención de consolidar apoyos para las denominadas “reformas de segunda generación”. El Presidente insistió en que “la Argentina necesita acuerdos de largo plazo para salir del atraso” y aseguró que la reunión no será una mera formalidad, sino un espacio real de debate. La invitación fue extendida a todos los mandatarios provinciales, sin distinción partidaria, aunque se espera la asistencia principalmente de aquellos que ya manifestaron su disposición al diálogo.
Entre los temas que se discutirán se destacan la reducción de impuestos distorsivos, la flexibilización laboral, la desregulación de mercados y la reorganización del gasto público. Desde varias provincias adelantaron que aprovecharán la oportunidad para plantear sus reclamos por la coparticipación y la paralización de obras nacionales. Gobernadores patagónicos y del norte ya advirtieron que no acompañarán reformas que impliquen pérdida de recursos o autonomía.
La convocatoria es leída también como un gesto político: Milei busca proyectar una imagen de apertura y consolidar gobernabilidad frente a un Congreso en el que, aunque creció su representación, aún necesita acuerdos para sancionar leyes clave.
Analistas sostienen que este encuentro podría marcar un cambio de tono en la relación Nación-provincias, abriendo una etapa de negociación más pragmática. Sin embargo, persisten dudas sobre cuánto está dispuesto el Ejecutivo a ceder para lograr consensos. Lo cierto es que la cita del jueves será el primer gran test político tras el triunfo electoral y definirá si Milei logra transformar su capital político en un proyecto de reformas sostenibles o si, por el contrario, el diálogo con los gobernadores se convierte en su próximo campo de batalla.
