AVANCE CIENTÍFICO EN ROSARIO: EXOSOMAS DE CÉLULAS MADRE AYUDAN A NEURONAS CON PARKINSON
- Publicado, sábado, 12 de abril de 2025 --
- 72 vistas
Un equipo del CONICET liderado por Claudia Banchio, investigadora del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), logró un hallazgo que podría transformar los tratamientos de enfermedades neurodegenerativas. El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, demostró que los exosomas liberados por células madre del cerebro aumentan la sobrevida de neuronas afectadas por Parkinson.
Los exosomas son pequeñas vesículas liberadas por distintos tipos celulares y cumplen una función clave en la comunicación entre células. En este caso, los exosomas analizados fueron extraídos de células madre neurales de la corteza cerebral de embriones de ratón, y aplicados sobre modelos celulares humanos que reproducen los efectos del Parkinson in vitro.
El equipo de Banchio ya había comprobado que estos exosomas pueden inducir la diferenciación celular, es decir, promover la transformación de células madre en neuronas funcionales. Esta propiedad resulta fundamental frente a enfermedades que implican la pérdida progresiva de neuronas.
Este avance representa una valiosa contribución al desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades como el Parkinson, y reafirma el liderazgo científico del sistema de investigación pública argentino en el campo de la neurobiología.