INVERSIÓN PROVINCIAL DE $ 700 MILLONES PARA GESTIONAR LOS RESIDUOS DE 8 LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO ROSARIO
- Publicado, miércoles, 19 de marzo de 2025 --
- 80 vistas
El gobernador Pullaro y el ministro Estévez firmaron un convenio para refuncionalizar el Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) Zona Sur, que abarca a Villa Gobernador Gálvez, Arroyo Seco, Pueblo Esther, Alvear y General Lagos.
El acuerdo contempla una inversión de $ 712 millones que se utilizarán para mejorar la separación y recuperación de residuos y optimizar el tratamiento y ampliar la capacidad de la disposición final en las localidades de Villa Gobernador Gálvez, Arroyo Seco, Pueblo Esther, Alvear, General Lagos, Coronel Domínguez, Coronel Bogado y Villa Amelia.
Durante la actividad, Pullaro afirmó que “Santa Fe construye una política de Estado que se diseña, proyecta y articula con los diferentes actores territoriales para medir el impacto que tiene en la sociedad. Es fundamental y trascendental los aportes que podamos hacer y mostrar un impacto positivo”.
En ese sentido, el gobernador destacó la importancia “de seguir trabajando y articulando con las comunas y municipalidades. Este es un tema importante que tiene que ver con el mundo que vamos a dejar, pero también en el cual vivimos y de qué manera nosotros abordamos estos problemas. Destaco acá el trabajo del Ministerio de Ambiente y de Cambio Climático y a cada uno de los integrantes del consorcio regional Girsu, que se esfuerzan para mostrar que un mundo distinto es posible, donde se cuide el ambiente”.
Por su parte, Estévez explicó que “la correcta gestión de los residuos no se puede hacer de manera aislada o individual, por eso es importante abordarlo a través de consorcios. En este sentido, el año pasado ya firmamos convenios con los consorcios que encabezan las ciudades de Firmat, Venado Tuerto y San Genaro. Estos convenios articulan 38 localidades de nuestra Provincia con una inversión de más de $1.200 millones”.
“Hoy estamos firmando este convenio de la Zona Sur, vamos a seguir con Sunchales, Villa Ocampo, Romang y Casilda. Estimamos una inversión de más de $ 3.000 millones. Tenemos el compromiso del gobernador para poder abordar el tema de los residuos sólidos urbanos”, finalizó el ministro de Ambiente y Cambio Climático.
En tanto, el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, recordó: “Acá existía el basural a cielo abierto más grande la provincia, a la vera del Arroyo Saladillo y de la Autopista. Por eso la transformación que venimos realizando se refleja en un resultado muy positivo. Todas las localidades que integramos el consorcio Zona Sur estamos comprometidos con el cuidado del ambiente”.
Por último, el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas, precisó que “estas acciones tienen que ver con lo concreto en materia de políticas públicas, que trascienden una gestión de gobierno y se ubican en el legado. Convertir estos basurales a cielo abierto es una estrategia sostenible en el tiempo, así como también la adecuada separación y procesamiento de los residuos. Nuestra misión es darle continuidad a un plan que hoy vuelve a instalarse como una política pública para hacer que nuestro paso por el planeta sea mucho mejor”.