HOY, ES EL DÍA DE LA RADIO EN ARGENTINA

Se celebra cada 27 de agosto en conmemoración a la primera transmisión radiofónica del país. realizada en 1920 por un grupo de jóvenes conocidos como "Los locos de la azotea".

Este grupo, liderado por el médico Enrique Susini, transmitió la ópera “Parsifal” de Richard Wagner desde la terraza del Teatro Coliseo en Buenos Aires. Este evento marcó un hito en la historia de la radiodifusión, ya que fue una de las primeras transmisiones de radio en el mundo.

Tras el éxito, surgieron las primeras emisoras de radio en el país. Radio Argentina, también conocida como Sociedad Argentina de Broadcasting, fue la primera estación de emisiones regulares y la primera de habla hispana en el mundo.

Durante esta década, la radio comenzó a transmitir conciertos, eventos deportivos como boxeo y fútbol, y noticias. La transmisión de la pelea de boxeo entre Luis Ángel Firpo y Jack Dempsey en 1923 y el partido de fútbol entre Argentina y Uruguay en 1924 fueron eventos destacados.

En las décadas de 1930 y 1940, el radioteatro se convirtió en un formato muy popular. Voces icónicas como las de Oscar Casco y Hilda Bernard se hicieron famosas a través de este medio.

Con el avance de la tecnología, la radio se adaptó a nuevos formatos. En los años 60 y 70, programas matutinos como “Fontana Show” y “Rapidísimo” revolucionaron la radio con figuras como Cacho Fontana y Héctor Larrea.

Hoy en día, la radio sigue siendo un medio esencial en Argentina, adaptándose a las plataformas digitales y manteniendo su relevancia en la sociedad.



+29
°
C
H: +30°
L: +19°
Rosario
Martes, 06 Abril
Previsión para 7 días
Mié Juv Vie Sáb Dom Lun
+30° +31° +23° +20° +21° +23°
+19° +22° +20° +15° +11° +12°