PÉREZ PLANTA, PROGRAMA QUE IMPULSA EL MUNICIPIO PARA REFORESTAR ÁRBOLES NATIVOS EN ESPACIOS PÚBLICOS
- Publicado, jueves, 16 de marzo de 2023 --
- 26 vistas
Con el propósito de adaptarse al cambio climático, desde la dirección de Medio Ambiente, suman el compromiso de las instituciones educativas y de los vecinos
Con la presencia del intendente Pablo Corsalini, la directora del Medio Ambiente Débora Ajun en acción conjunta con el personal de vivero y representantes de la escuela primaria nocturna Nº 61 “Carlos María Gatti” de Cabin 9, los anexos CENPA Nº62 de barrio Talleres y CENPA Nº154, ubicado en el Terraplén, durante la mañana del viernes 10 de marzo, se realizó la plantación de 6 lapachos rosados sobre la “Veredita Chiavarini” , prolongación de la calle que atraviesa la vía, entre Avda San Martín y Bv Belgrano, a metros de la ciclovía y el Museo Ferroviario, próximo a inaugurarse.
Cerca del anfiteatro hay un espacio en forma de triángulo; en ese lugar se plantaron 5 ibirá pitá, árboles que con el tiempo van a colorear de amarillo el paisaje de la ciudad. En el centro del triángulo y a metros de la veredita, crece orgulloso un árbol kiri, especie exótica originaria de China, también conocido como árbol Emperatriz, nombre homónimo de la mítica locomotora a vapor 911, futura estrella del emblemático museo y patrimonio histórico perecino.
El predio del óvalo, en el trayecto de la red de la vía segura, entorno al anfiteatro, al implementarse el programa Pérez Planta, reverdece el espacio público al contar con árboles de gran valor ornamental que además favorece la preservación del ambiente y la biodiversidad. La próxima jornada tendrá lugar el viernes 17 de marzo, en la plazoleta de Catamarca y Borzone y así cada viernes, se emprende nuevos desafíos para ayudar a cuidar el planeta.
Hoy se sufre la extensión del verano, las estaciones de otoño y primavera tienden a desaparecer, se registran olas de calor extremas y sequías, son algunas evidencias del problema que afecta el planeta y empeoran la calidad de vida cotidiana de las personas, impactan en el medio ambiente y a la actividad económica. Por lo tanto, la acción de la municipalidad de reforestar árboles nativos implica una forma de fortalecer la lucha contra el cambio climático. Muestra de ello es que desde el 2017 a la actualidad ya se plantó cerca de 500 árboles en distintos sectores.