EL PERECINO SIGUE CONECTANDO LOS BARRIOS CON UNA MIRADA INCLUSIVA Y TERRITORIAL

A casi un mes de cumplir su segundo aniversario el servicio de cercanía llegó para cubrir un déficit de movilidad que sufría la ciudad debido a la expansión urbana de los últimos años, con un promedio de 25000 boletos mensuales.

Con este sistema, la ciudad de Pérez se convirtió en una de las primeras del área metropolitana en implementar su propia línea pública sin costo de boletos para sus habitantes.

“Cuando pensamos en la ciudad, pensamos en cada uno de los vecinos y vecinas. La verdad que estamos muy contentos que nuestra ciudad sea una de las primeras de la zona en lograr un medio de transporte propio, de cercanía en los barrios y, que, además, es inclusivo porque ya hemos incorporado el rol de las mujeres en la conducción", expresó el intendente Pablo Corsalini.

El transporte surge en una clara señal de progreso para los vecinos, y está basado en un sistema de integración social. La lógica de este programa de conectividad es pasar por todos los barrios uniendo la ciudad. Esto se ve acompañado de una fuerte inversión de la gestión. A esto se suma el desarrollo de infraestructura urbana con la pavimentación de más de 450 calles que hasta hace poco eran de tierra.

“Estamos cumpliendo con la agenda participativa 2121 que habíamos prometido, esta es la ciudad que los perecinos queremos, que deseamos y en la que estamos trabajando. No es una mirada solo localista, sino una mirada regional, buscando también integrar en un futuro el sistema de bicicletas públicas”, concluyó el Intendente Pablo Corsalini.



+29
°
C
H: +30°
L: +19°
Rosario
Martes, 06 Abril
Previsión para 7 días
Mié Juv Vie Sáb Dom Lun
+30° +31° +23° +20° +21° +23°
+19° +22° +20° +15° +11° +12°