DE LAS REDES SOCIALES A LOS TRATAMIENTOS Y CIRUGIAS ESTETICAS: EL IMPACTO DE LA IMAGEN EN EL AUTOESTIMA
- Publicado, sábado, 19 de noviembre de 2022 --
- 155 vistas
Las redes sociales se convirtieron en fuertes impulsoras de tratamientos estéticos. El hecho de modificar algún aspecto puntual de nuestra imagen no es algo negativo, pero sí puede esconder complejos o trastornos psicológicos que deben ser tratados.
Por Carolina Coroso (Mat. 4928)
Google, Facebook, Instagram, Pinterest, tiktok y otras aplicaciones interfieren en los comportamientos, interacciones y sentimientos de las personas en la vida real. Somos recompensados con corazones o pulgares arriba y a eso le conferimos valor, lo equiparamos con la verdad. Hay toda una generación en la actualidad, que sufre ansiedad, depresión, baja autoestima, por la fuerte influencia que ejercen dichas app. Las imágenes que se vierten en estas aplicaciones son imágenes de perfección, de cuerpos esbeltos, atléticos, musculosos, cabellos brillantes y sedosos, pieles tersas, lisas y sin imperfecciones, productos de filtros maravillosos y muy distantes de la realidad. Esta situación impacta negativamente en la auto percepción de la imagen corporal, ya que estos modelos se transforman en un ideal imposible de alcanzar, lo que conlleva en muchos casos una carga alta de sufrimiento; incluso muchas veces pueden llegar a poner en riesgo la salud mental y física en pos de alcanzar estos ideales.