BASTIANELLI: 'LA OBRA DEL GAS NATURAL ERA EL SUEÑO PENDIENTE DE NUESTRA GESTIÓN Y HOY ES UNA REALIDAD'
- Publicado, viernes, 16 de septiembre de 2022 --
- 279 vistas
El presidente comunal de Pavón Arriba hizo un extenso repaso de la gestión y se centró, principalmente, en las obras que vienen a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Algunas de ellas son de gran envergadura y por las que viene gestionando desde su asunción en 2003, tal como el gasoducto, el puente que los conectará a Acebal y un nuevo centro de salud.
En noviembre del 2021, se firmaba el decreto N°2516 que indicaba que el Gasoducto Pavón Arriba-Acebal sería financiado en un 70% por el gobierno provincial y el 30% por la firma Inalpa. Luego, en mayo pasado, se autorizó la obra y comenzó con la construcción de una Estación Reguladora Primaria de gas (ERP) en un terreno adquirido con fondos propios de la comuna.
"Era un sueño pendiente, es la gran obra que nos propusimos cuando asumimos en 2003. Nos llevó 19 años con el paso de distintos gobiernos nacionales y provinciales. En la llegada de Omar Perotti le contamos el proyecto y se puso encima de él junto a Silvina Frana y Juan Dangelosante de ENERFE. Contentos de que un sueño de mucho tiempo, sea una realidad”, cuenta Bastianelli.
Actualmente, la estación reguladora está pronta a ser finalizada y desde allí iniciarán con la colocación de cañerías para gas natural hasta Inalpa por la Avenida San Martín. Comprende también el cruce ferroviario, tanto de calle Buenos Aires como de Carreras.
Una vez finalizado el primer tramo, con el compromiso de Omar Perotti, estiman extender la obra al resto de la localidad, aunque hay demora en la entrega de caños que se normalizaría en enero. La empresa encargada de ejecutar los trabajos es Sol Ingeniería a través de Diego Salas.
A modo de primicia, el administrador adelantó: "Después del gas natural, queremos ir por una zona industrial para ver si logramos captar empresas que quieran instalarse en nuestra localidad y desde acá crecer todos juntos. Vamos a trabajarlo, ver si conviene más un área o parque industrial. Ya estamos viendo algún terreno cerca de Inalpa para juntar todo lo industrial”
Otra obra millonaria es el histórico y demandado puente que conecta la localidad con Acebal a través de la ruta 20s. "Hacía más de 20 o 30 años todos los productores y vecinos de ambas localidades estamos pidiendo por ese puente. El plazo de obra está ejecutado para mediados del año que viene, pero el ingeniero nos comunicó por la sequía pudieron trabajar y avanzar porque casi no hay cosecha fina. Para enero o febrero podrían estar terminando", anunció el jefe local.
En línea, en estos días, esperan recibir a los empleados de la empresa que ganó la licitación para la construcción del nuevo SAMCo para armar el obrador y poner en marcha la obra.
Sobre hábitat, indicó que están construyendo cinco casas del programa Lote Propio y esperan la salida de otras siete más; así como también edifican 12 viviendas con el PROCREAR. En simultáneo, destacó: “Tenemos el desarrollo en el loteo Don Antonio que es público-privado. Financiamos parte de la obra a cambio de terrenos. Está creciendo y estamos muy contentos con el desarrollo que está llevando adelante el pueblo".
La mayoría de obras están siendo realizadas con la sinergia público-privada y al respecto Walter Bastianelli opinó: “Lo público y lo privado van de la mano, entre los dos es mucho más fácil. De esa manera, hoy hay industrias, desarrollos urbanísticos o hasta el mismo campo. Nos conviene a las dos partes porque se hace más fácil. Es una construcción espalda con espalda y todos juntos para que el pueblo crezca que es el objetivo".